Presentado como «solista extraordinario» de «gran virtuosismo», según NY Concert Review, con actuaciones calificadas como «estremecedoras» por el Boston Globe, el violinista Rubén Rengel está cobrando notoriedad de forma meteórica como artista de gran talento. En capacidad de solista, ha pisado los escenarios con las orquestas sinfónicas de Filadelfia, Detroit, Houston, Nueva Jersey, Vermont y Venezuela, entre otras. Apasionado músico de cámara, ha actuado junto a Joseph Silverstein, Pamela Frank, Peter Wiley, David Shifrin, Joel Krosnick, Timothy Eddy y Gilbert Kalish.
Aparte de la música clásica, Rubén, con una amplia experiencia en conciertos de música tradicional venezolana y de jazz, siente un gran interés por la dirección musical y disfruta tocando la viola. Entre sus profesores y tutores se encuentran Iván Pérez Núñez, Jaime Laredo y Paul Kantor, y actualmente cursa estudios con Mark Steinberg.
Rubén toca con un violín de Carlo Bergonzi de 1723, en calidad de préstamo de una generosa colección, y utiliza el modelo Kun Bravo.