The Miró Quartet es uno de los cuartetos de cuerda más célebres de Estados Unidos, definido por The New Yorker como «frenéticamente dedicado» y por el Plain Dealer de Cleveland por su «excepcional enfoque tonal e intensidad interpretativa». Las actuaciones del cuarteto por las salas de concierto más prestigiosas del mundo a lo largo de las dos últimas décadas han acopiado numerosos reconocimientos tanto de la crítica entusiasta como del público apasionado. Establecido en Austin, Texas, The Miró Quartet aprovecha la escena musical histórica de la región y se enorgullece de concebir modos de comunicarse con todo tipo de público a la vez que fomenta la tradición arraigada en la música de cámara.
Creado en 1995, The Miró Quartet obtuvo el primer premio en varios de los principales certámenes musicales, incluidos el Concurso Internacional de Cuartetos de Cuerda Banff y el Concurso de Música de Cámara Naumburg. Comprometidos de pleno a fomentar la educación musical, los integrantes del cuarteto han impartido clases magistrales por todo el mundo, y desde 2003 es el cuarteto residente en la Universidad de Texas y la Escuela de Música Ernest Butler. En 2005, el conjunto musical se convertiría en el primer cuarteto en recibir la beca Avery Fisher Career Grant. Entre los éxitos recientes más destacados se incluyen el retorno al Carnegie Hall, con todas las entradas agotadas, una interpretación con la Sociedad de Música de Cámara del Lincoln Center y una actuación del ciclo de Beethoven en el Suntory Hall de Tokio.
El cuarteto utiliza los modelos Voce, Collapsible y Bravo.